Mostrando entradas con la etiqueta EL COCO VOLADOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL COCO VOLADOR. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 2

Pesadillas que se muerden la cola: CAFÉ, OJERAS Y SUEÑOS


Pes(c)adillas que se muerden la cola: El sueño, más bien empeñarme en no sucumbir a él, me provoca ojeras - Intentó matar a las ojeras con café -El café entra triunfador como un boxeador imbatible y pelea contra el sueño- Los pajaritos del sueño vuelan agobiados-La jaula aprieta-Los folios se escriben solos-Y vuelta a empezar...


lunes, febrero 14

EROS


Corre, corre, que se escapa Cupido y su día mundial del amor...

Aunque mucha gente dice que San Valentín es solo una excusa comercial, yo soy defensora, porque creo que, por una parte, para hacer regalos -al igual que en Navidad- no es necesario gastar ni un euro -que bonitos son los regalos artesanos, aunque sea solo una carta o un dibujito- y, por otra, entre tanta desgracia y contratiempo, no está mal que nos paremos a pensar en el amor. Una de las cosas que recuerdo de las clases de griego clásico en el instituto, también soy defensora a ultranza del bachillerato de humanidades tan injustamente despreciado, es que hablando de La Ilíada me dijeron que trata acerca de dos temas fundamentales para los seres humanos -personificados en dioses con múltiples variables-: Ἔρως -Eros- y Θάνατος -Thánatos-. El amor y la muerte. No hay nada más. Recuerdo lo divertido que era encajar las piezas de las traducciones y ver que en una simple frase decían verdades como puños, como puñales!. Si, a veces mi frikismo asusta.

Pues como esto va de amor, yo os dejo aquí una canción muy especial para mí. Esta es mi actualización del día del AMOR.

Aquí la podéis escuchar this song.
Idioteque de Radiohead.

Y aquí os dejo su críptica letra:

Who's in a bunker? Who's in a bunker? Women and children first And the children first And the children I laugh until my head comes off I swallow till I burst Until I burst Until I Who's in a bunker? Who's in a bunker? I've seen too much You haven't seen enough You haven't seen it I laugh until my head comes off Women and children first And children first And children Here I'm alive Everything all of the time Here I'm alive Everything all of the time Ice age coming Ice age coming Let me hear both sides Let me hear both sides Let me hear both Ice age coming Ice age coming Throw them in the fire Throw them in the fire Throw them in the We're not scare mongering This is really happening Happening We're not scare mongering This is really happening Happening Mobiles quirking Mobiles chirping Take the money and run Take the money and run Take the money Here I'm alive (background: and first and the children . . .) Everything all of the time Here I'm alive Everything all of the time Here I'm alive Everything all of the time Here I'm alive Everything all of the time and first and the children . . .

(*) Noticias frescas de este grupo en el blog MISCH-MASCH


martes, diciembre 28

EL COCO VOLADOR


Estos días navideños mis neuronas andan estresadas, algunas se ponen macarras y se estrellan contra mis paredes craneales en señal de protesta. "Tenemos un convenio!!!", me gritan. Por eso, tengo auto-prohibido andar por aquí, porque pierdo la noción del tiempo buscando fotos, haciendo entradas o rehaciendo dibujos.
El Blog digital está prohibido, "No, cacas, cacas!"
Pero el analógico funciona a toda máquina. No paro de anotar cosas en mis minilibretas marronáceas y de hacer dibujitos en los bordes, esquinas, reversos de cualquier cosa. Sí ya lo dijo Picasso, "La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando". Y cuanto más me concentro en algo, más ganas tengo de escapar. Mis neuronas, cansadas de tanto estrujarse entre ellas, ejecutan coreografías musicales muy divertidas de vez en cuando, para que el día a día se parezca más a un musical que a una película de acción, donde el personaje se mueve de un sitio a otro, sin pararse a pensar en lo que está haciendo. ¿Qué estoy haciendo?
Por eso estreno esta sección EL COCO VOLADOR, consiste en abrirle un poco la puerta del gallinero a mi pobre cabecita, para que pueda volar un poco y luego regresar a la jaula de nuevo, un poco más sosegada.
Ayer estaba esta frase impresa en el lomo de una revista "Sé las consecuencias de una decisión que has tomado". Mi coco volador lo interpretó como una persona que te dice "Eh, tú, espabila, todo lo que haces tiene sus consecuencias, y tú eres esas consecuencias!!!" Me gustó la idea de que las personas somos como un cúmulo de consecuencias. Somos el resultado de muchas tomas de decisiones, buenas y malas. Somos un nido caótico formado por palitos de satisfacciones y frustraciones.
Somos, somos, somos... ¿Quien diablos sabe qué somos?
En el cine clásico, es importante que el personaje siga una cadena causa-efecto que lo lleva dando tumbos de un lado para otro hasta desembocar en un final donde, más para bien que para mal, el personaje obtiene respuestas. Ojalá la vida fuese tan simple y las causas dejasen de parir efectos por todas la esquinas, y viceversa.